27/6/10
Que dos personas hablen el mismo idioma poco tiene que ver con el lenguaje que usan. Veamos el caso de dos "adultos en plenitud" a ella la llamamos 61 y a el 67. Ella de origen mexicano habla un ingles mal pronunciado, simple y sin conjugaciones. El judío de origen estadounidense dizque ha aprendrido español pero hay muchos que opinamos que necesita mas clases por que es como hablar con un niño pequeño al que solo los padres logran entender. Esta mezcla cultural, apoyada en el sentido del humor muy infantil de los dos, y la facilidad que ella tiene para decir y entender una cosa por otra los lleva a situaciones en que no puedo asegurar que tanto por ciento de lo que se dicen es entendido por los dos; pero sin lugar a dudas es mas de lo el resto de la gente capta en sus platicas, en primera por que el español mocho de el ( algun tiempo usaba la frase - es posible para ti- y poco a poco empezo a omitir el posible, asi que dice cosas como - es para ti abrir la puerta) ya se pego a ella y aveces dice cosas como "ella es durmiendo". Pero hoy, día festivo, ella señalo que uno de sus sobrinos no fue al kindergarten por que es día festivo y el pregunto que que pasa en México cuando un niño no tiene clase y los dos papas trabajan, y la desoyera fue, nada por que la mama del niño no trabaja... Y los dos se quedaron tan tranquilos, Yo no me pude quedar callada y metí mi cuchara señalando que no había entendido la pregunta, lo medito dos segundos y me pregunto a mi que que pasaba...

0 comentarios:


webteca

Me gusta saber y me gusta compartir

Con la tecnología de Blogger.

Ahora leyendo

Ahora leyendo
Bobby Fisher se fue a la guerra

Entradas populares

Blog Archive

I´m social

Preguntame lo que quieras